La primer muestra regional del Presa Canario ya fue.

Efectivamente, ya fue la I Muestra del Perro de Presa Canario, y pasaron los nervios, la euforia, la preocupación, todo. Esta primera muestra tiene, ha tenido, dos caras perfectamente definidas, claras, opuestas. Hacer un balance de la misma sería harto complicado, enojoso, peligroso, porque sería volver sobre lo ya dicho, lo ya denunciado, sería… volver […]
Los actuales Presas Canarios (1986)

Hablar hoy del Presa Canario no es nada fácil. Se puede decir mucho acerca no de ese can sino de esos canes múltiples y diversos. Seis o siete años atrás podía uno referirse al pasado, hablar de los pocos ejemplares que quedaban en aquel presente, y poco más. Y se podía hablar del futuro. Pero, […]
El Perro de Presa Canario, un fraude.

Efectivamente, dicho así puede sonarle muy fuerte a quien no esté al corriente de cuanto acontece hoy con el llamado Perro de Presa Canario. En Canarias fue famoso el perro de presa de la tierra. Sus características raciales, hoy muy poco conocidas, su carácter, su fuerte temperamento, su capacidad para la lucha, su resistencia, lo […]
Cualidades del Perro de Presa Canario

¿El antiguo Perro de Presa Canario se asemejaba en lo físico y en lo psíquico a esa cantidad de perros de presa que han proliferado de un tiempo a esta parte (tres-cuatro años)? No. Así, a secas, me lo dijo hace unos días un antiguo peleador de perros de Tenerife. Aquellos perros, los perros de […]
El prognatismo en el Perro de Presa Canario

Me parece del todo conveniente decir una vez más que el Perro de Presa canario, el antiguo Presa Canario, el famoso peleador, el inigualable perro boyero canario, el incomparable guardián de casas y haciendas ya no existe. Los últimos ejemplares de pura raza, que se podían contar con los dedos de una mano, se cruzaron […]
Sobre la exposición canina

Los pasados 27 y 28 del mes de octubre (1984) tuvo lugar en Santa Cruz de Tenerife la IV Exposición Nacional Canina en la que diversas razas compitieron por el CAC. El día 27 se presentaron, fuera de concurso, los perros de presa canarios. El número total en catálogo fue de 19 ejemplares. Machos adultos […]
El Club Español del Perro de Presa Canario y algunos recuerdos.

Decía José Ortega y Gasset, y así lo dejó escrito, que para comprender la realidad presente es imprescindible tener un claro conocimiento de lo que ha sido el pasado, y sólo así podremos entrever el futuro que se avecina. Claro que Ortega se refería a la realidad pasada, no a la historia escrita. Así, pues, […]
Origen del Perro de Presa Canario moderno

La razón de ser de los perros de presa canarios eras las peleas– Con ese fin se cruzaban, criaban y seleccionaban. El color no era importante, sí es cierto que había predilección por el manto leonado y bardino, pero en el momento de elegir un macho para cubrir una perra se valoraba sobre todas sus […]
Los perros en los acuerdos de los cabildos y ordenanzas de Tenerife y Betancuria

Por los Acuerdos del Cabildo de Betancuria (Fuerteventura), por los Acuerdos del Cabildo de Tenerife, y por las Ordenanzas de Tenerife, sabemos que los europeos –Canarias en esas fechas ya formaban parte del mapa político español– afincados en Canarias tenían perros de distintas razas que cumplían distintas funciones. Hay un Acuerdo de septiembre de 1501 […]
Los perros de los conquistadores y colonos de Canarias

Con la conquista de Canarias entramos en un capítulo inédito y a todas luces desolador en la vida y costumbres del aborigen canario. Se desbaratan por completo sus modos de vida, se les esclaviza, muchos son vendidos en las costas mediterráneas, sus tierras y ganados les son apropiados y repartidos entre la nueva población que […]