El Perro de Presa Canario ideal
Rafael O. es europeo, y me ha mandado un e-mail en el que me dice…, y me pregunta, entre otras cosas…, y yo le respondo lo que sigue: Rafael, para mí lo más importante en un Perro de Presa Canario es la calidad: tamaño medio (62-64 centímetro a la cruz, 50-55 kilogramos), ligeramente más alto en la grupa que en la cruz, nunca a la inversa, el cráneo y el morro ancho y de mediana longitud, no me gustan los presas de morro estrecho, sin apenas depresión nasofrontal, maseteros bien desarrollados, boca sin prognatismo, ni mordida en tenaza, ni enognatismo, los belfos recogidos, quiero decir muy poco colgantes, los ojos oscuros y grandes, cuello ancho, pecho ancho (sin exceso), costillar amplio (sin exceso) y profundo, angulaciones anteriores evidentes, angulaciones traseras medias, ni escasas ni tipo Pastor Alemán, extremidades en su conjunto fuertes y correctamente aplomadas (no admito las desviaciones), rabo de longitud media (en reposo debe llegar hasta el corvejón), y libre de displasia de cadera o codos. Debe ser de buen carácter, fuerte temperamento, y acusado instinto de guarda. Y la capa bardina oscura, o negra.
Este, amigo Rafael, es mi Perro de Presa Canario ideal. Mi cría va encaminada a lograr este tipo de presa, y con mucha frecuencia me pregunto: ¿Qué tengo que hacer, además de lo que hago, para que mis presas se aproximen cada vez más y más a este ideal? Es difícil, créeme, criar el Perro de Presa Canario ideal, en mi caso, mi Perro de Presa Canario ideal…
Manuel Curto Gracia
15 de enero de 2001