La labor de los criadores de Presa Canario
Hay dos tipos de criadores, el amateur y el profesional, ambos sumamente importantes en la cría y selección de las razas caninas.
El amateur es aquel que tiene una profesión, o un trabajo, y que emplea parte de su tiempo libre en criar una raza de perros, o más de una, bien sea como hobby o por negocio.
El profesional es el que se dedica exclusivamente a la cría de una o varias razas de perros, y vive de ellos.
Para llevar a cabo una buena labor de cría y selección son imprescindibles amplios conocimientos sobre la materia, y sobre el estándar de la raza que producimos, y un plan de cría viable. Sin estos tres ingredientes, el criador no hará más que dar palos de ciego, y como consecuencia producir perros sin calidad alguna.
Para ello el estudio es muy importante, el estudio sobro todo lo que tenga que ver con los perros, y los cánidos en general, sobre alimentación, sobre enfermedades, sobre genética canina, sobre adiestramiento, y practicarlo, y tener claro qué tipo de adiestramiento le conviene a nuestra raza en función de sus capacidades y la utilidad que le vayamos a dar.
Y la ética, un criador sin ética repercutirá muy negativamente en la raza que produce. Lamentablemente abundan poco, a mi modo de ver, los criadores éticos, con una buena formación, preocupados por el futuro de la raza con la que trabajan.
El criador serio, responsable, se marca un objetivo, el ideal a alcanzar, que no es otro que el perro de calidad, la uniformidad racial, etc., que se describe en el estándar, que como ya se ha apuntado, es la guía del criador.
Hay demasiado improvisado metido a criador, demasiado improvisado e irresponsable metido a criador de presas canarios con el único fin de ganar dinero a corto plazo.
Recuerdo una vez en Madrid –hace muchos años- que un comerciante de perros, muy puesto en el tema de los shows me dijo, mira, Curtó, el perro que se está poniendo de moda es el Golden Retriever, yo te compro todos los cachorros que tú críes y verás como haces dinero.
Este tipo de personas flaco favor le hacen a las razas caninas, y menos, mucho menos a razas como el Perro de Presa Canario que está haciéndose.
Otra cuestión muy a tener en cuenta. Para criar calidad hay que invertir en calidad. Y la calidad hay que buscarla donde quiera que esté. Es sabido que yo crío, desde hace unos cuarenta años, pastores alemanes de líneas de trabajo. Me gustan los buenos pastores. Y compro en Alemania, para la reproducción, perros de líneas indiscutiblemente buenas. Si son cachorros, a medida que crecen los voy observando, y si alguno no me gusta no entra en mi plan de cría. Fuera, no sirve. Para la reproducción sólo se deben utilizar los buenos de verdad.
Para criar buenos perros de presa canarios hay que utilizar las mejores hembras con los mejores machos. Y ojo, que no todos los machos sirven para todas las hembras.
Manuel Curtó Gracia
Tenerife, 18 de diciembre de 2014