Qué entendemos por tipicidad en el Presa Canario
No pocos entendidos (lo de entendidos sería mejor ponerlo entre comillas) hablan de si es típico, o no es típico, tal o cual presa canario, de rusticidad, de si tal ejemplar tiene expresión, rasgos, rabo, aplomos, andares, ladrido, etc., etc., de tal o cual raza. De perro majorero, eso es, no te das cuenta en sus ojos, ¿y cómo mira? No es típico. Así de rotundos se expresan algunos aficionados a la raza. Es que con tantos cruces han echado la raza a perder, ya no es lo que era antes, he oído decir muchas veces. Esas personas dan por cierta la opinión de que el Perro de Presa Canario es una raza antigua, váyase a saber de cuántos siglos, pero la han echado a perder con los cruces. Bueno, hay opiniones para todos los gustos, y mucho desconocimiento, en Canarias y fuera de Canarias. Y pocos son los que han leído el estándar de la raza, para qué, si ya lo saben todo, o casi todo del perro canario.
No es que el estándar del Presa Canario sea la guía ideal para entender de dónde viene, cómo se gesta, que razas caninas han intervenido en su formación. No, en dicho estándar hay mucha mentira, como en el estándar de la mayoría de las razas caninas. Del Perro de Presa Canario sabemos mucho los que lo hemos hecho. Eso es, y somos muy pocos los que lo sabemos todo, o casi todo, acerca de su génesis. Y yo no seré quien desvele nada. Uno puede hablar generalidades, y nada más. Y el que quiera saber que vaya a estudiar.
Otra cuestión muy importante a tener en cuenta con respecto a la raza que nos ocupa. Todavía no es una raza hecha, acabada. La estamos haciendo, y con el tiempo se irá viendo qué líneas, o familias, se han consolidado y cuáles se han quedado en la cuneta.
Lo deseable es que se reproduzcan los mejores, desde el punto de vista de la salud y la funcionalidad. Ese es el mejor estándar. Y ojo con el gigantismo. El perro grande, ande o no ande, no es el ejemplo a seguir. Perro mediano, eso es, desde mi punto de vista, el mejor, que se pueda mover, correr, cazar jabalíes, si se destina a ese fin. Este es mi ideal. A lo largo de muchos años he podido comprobar que el Presa Canario de mediano tamaño, sano, con temperamento, con instinto de guarda, es el mejor. Cierto es que no siempre se logra ese fin. Qué más quisiera yo. Pero hay que perseguir ese fin.
Manuel Curtó Gracia
Tenerife, 12 de diciembre de 2014